COMO PODEMOS AYUDARTE?

Contáctanos

¿Necesitas asesoría o una cotización? Estamos aquí para ayudarte

Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte sobre sistemas de trabajo seguro en alturas: diseño, instalación, inspección, líneas de vida y selección de equipos.
¡Queremos acompañarte en cada paso de tu proyecto!

FAQS – Preguntas Frecuentes

Las líneas de vida horizontales flexibles son sistemas de anclaje que utilizan cables o cintas de alta resistencia para permitir la movilidad segura de los trabajadores a lo largo de una superficie elevada. Se recomiendan para tareas de mantenimiento, construcción o inspección donde los puntos de anclaje fijos no son prácticos o permanentes.

Las líneas de vida horizontales rígidas utilizan estructuras sólidas como rieles metálicos o vigas para proporcionar un recorrido fijo y predecible al usuario. Son ideales para espacios donde se requiere minimizar la caída libre y reducir el péndulo, como naves industriales, puentes o hangares.

Una línea de vida vertical es un sistema que facilita el ascenso y descenso seguro en estructuras altas, como torres, tanques o escaleras. Pueden ser fijas o temporales y se utilizan siempre que el trabajo implique subir o bajar alturas superiores a 4.50 metros sobre el nivel inferior.

El diseño de instalaciones debe considerar la altura de trabajo, tipo de estructura, cantidad de usuarios simultáneos, carga de impacto, ubicación de anclajes, tipo de sistema (flexible, rígido o vertical) y cumplimiento de normativas vigentes en seguridad laboral.

La instalación y montaje incluye la selección de anclajes adecuados, fijación de los sistemas siguiendo especificaciones técnicas, realización de pruebas de carga y verificación de la correcta tensión y fijación de todos los componentes para garantizar su funcionamiento seguro.

El entrenamiento garantiza que los trabajadores conozcan el uso correcto de los sistemas, comprendan los riesgos, apliquen procedimientos de rescate en caso de emergencia y aseguren su protección en alturas, reduciendo significativamente los accidentes laborales.

Se recomienda realizar inspecciones periódicas al menos una vez al año o después de cualquier evento que pueda haber afectado el sistema (caídas, golpes, condiciones climáticas extremas). Además, debe realizarse una revisión visual antes de cada uso.

Incluye la revisión de líneas de vida, arneses, mosquetones, anclajes y dispositivos de detención de caídas para detectar desgastes, deformaciones, corrosión, daños en costuras o mecanismos defectuosos que puedan comprometer la seguridad del trabajador.

La asesoría analiza el tipo de trabajo en altura, las condiciones del entorno, los riesgos asociados y el equipo existente. Se busca garantizar compatibilidad entre dispositivos, facilidad de uso y cumplimiento de normas técnicas y de seguridad.

La inspección de líneas de vida se enfoca únicamente en los componentes del sistema de anclaje, mientras que la inspección de sistemas completos revisa todos los elementos involucrados, incluidos arneses, conectores, procedimientos de rescate, capacitación y condiciones del lugar de trabajo.

Preguntas?

Dirección

Bogotá D.C. Colombia

WhatsApp

316 266 9356
304 202 5584

Horario

8:00 a.m. – 12:00 m.
2:00 p.m. – 6:00 p.m.

Llámanos si tienes dudas

316 266 9356
304 202 5584