Líneas de vida y anclajes, Asesoría, Suministro e instalación
Proveemos soluciones especializadas para trabajo seguro en alturas, Una línea de vida es un sistema de protección para evitar que un individuo caiga, especialmente durante trabajo en alturas, son sistemas anticaídas, certificados, generalmente calculados de fábrica para ser instalados en estructuras que cumplen con los requisitos del fabricante.
Las líneas de vida deben contar con sistemas de amortiguación y ser certificadas con cumplimiento de norma, las normas más comunes en Colombia son la americana ANSI o la europea EN.
La instalación la debe realizar personal capacitado y autorizado por la marca del sistema de línea de vida, cada marca tiene sus propias condiciones y exigencias de instalación, por esta razón es indispensable que los instaladores sean certificados por la marca y cuenten con experiencia suficiente para garantizar un trabajo correcto.
El Distribuidor de un sistema de línea de vida debe ofrecer la ASESORÍA PROFESIONAL suficiente para cubrir las necesidades del cliente. Debe contar con el soporte directo de la Marca que comercializa e instala para ofrecer información y soluciones actualizadas y con las normas vigentes. Si los sistemas se instalan en condiciones ambientales que pueden afectar la línea de vida como la corrosión u oxidación, se deben instalar en acero inoxidable.
Líneas de vida horizontales flexibles (sistema con guaya)
Las líneas de vida horizontales flexibles son sistemas de seguridad anticaídas diseñados para proteger a los trabajadores que se desplazan horizontalmente en áreas donde existe riesgo de caída desde altura. Estas líneas, comúnmente fabricadas con cables de acero o cuerdas de trabajo, se instalan de manera permanente o temporal y se anclan a estructuras adecuadas, permitiendo a los usuarios moverse con libertad y seguridad a lo largo de su recorrido.
Una característica distintiva de las líneas de vida flexibles es su capacidad de flexionarse ante el impacto generado por una caída, lo que contribuye a absorber la energía del impacto. Sin embargo, este comportamiento implica la necesidad de realizar cálculos específicos para cada instalación, determinando la distancia libre mínima requerida para detener una caída de manera segura y las cargas transmitidas a los puntos de anclaje.
Es esencial que la instalación y el uso de estas líneas de vida cumplan con normativas vigentes, como la EN 795-C, que establece los requisitos para sistemas de anclaje flexibles horizontales.
Línea de vida DBI SALA instalada a soportes
Líneas de vida horizontal rígidas o con rieles
Las líneas de vida horizontales rígidas son sistemas de seguridad anticaídas que emplean rieles metálicos, como aluminio o acero galvanizado, para permitir el desplazamiento seguro de los trabajadores en altura. A diferencia de las líneas flexibles, estas estructuras no presentan deformación bajo carga, lo que las hace ideales en áreas con espacio limitado debajo del punto de trabajo. Su diseño robusto y estable las convierte en una solución eficaz para garantizar la seguridad en desplazamientos horizontales en entornos laborales elevados.
Líneas de Vida Verticales: Protección Eficaz para Trabajos en Altura
Las líneas de vida verticales son sistemas de seguridad diseñados para proteger a los trabajadores durante ascensos y descensos en estructuras elevadas, reduciendo el riesgo de caídas en tareas como mantenimiento, construcción y rescate. Estos sistemas constan de un anclaje superior y un dispositivo anticaídas deslizante que se conecta al arnés del trabajador, permitiendo un movimiento seguro a lo largo de la línea. Dependiendo de su naturaleza y duración, las líneas de vida verticales se clasifican en:
Permanentes: Instaladas de forma fija en estructuras como escaleras, torres o edificios, ideales para accesos frecuentes y prolongados.
Temporales: Utilizadas en proyectos de corta duración o trabajos puntuales, ofrecen flexibilidad y movilidad, adaptándose a diferentes entornos y necesidades.
Los materiales empleados en su fabricación incluyen cables de acero, cuerdas sintéticas y rieles metálicos, seleccionados según las exigencias específicas de cada tarea y entorno laboral.
Es esencial que la instalación y el uso de estas líneas cumplan con normativas vigentes, como la UNE EN 353-1 para sistemas de anclaje rígidos y la UNE EN 353-2 para sistemas de anclaje flexibles, garantizando así la seguridad y eficacia del sistema.
Además, es fundamental que las líneas de vida sean instaladas y revisadas periódicamente por profesionales capacitados, asegurando su correcto funcionamiento y la protección óptima de los trabajadores en altura.
Línea de vida vertical en guaya Rothoblaas, Instalada a escalera tipo gato (Rionegro Antioquia)
Diseño de Instalaciones Instalación y Montaje Asesoría y selección otros Equipos Inspección y Revisión de Equipos Entrenamiento en uso
Anclajes para trabajo en alturas
Puntos de anclaje, dispositivos y otros para asegurar equipos para trabajo en alturas
Estos anclajes se utilizan para asegurar o conectar los equipos para trabajo en alturas, para garantizar su funcionamiento óptimo y detener una caída deben ser certificados bajo norma EN (EN795 y EN 353) o ANSI.
Los anclajes pueden ser fijos (anclados a una estructura de concreto o metálica) EN7954 clase A o temporales EN795 clase B
Si el anclaje se diseña para anclar varios trabajadores simultáneamente, debe cumplir la norma TS16415 de 2013
Inspección de sistemas de trabajo en alturas
Los sistemas, equipos o cualquier otro que se utilice para protección contra caídas, debe inspeccionarse antes de cada uso por parte del trabajador y periódicamente por una persona competente.
La periodicidad de las inspecciones depende del uso de los equipos y parámetros del fabricante y la norma que los certifica. La normatividad generalmente establece que se debe hacer una inspección por lo menos una vez al año por una persona competente.
Los sistemas de trabajo en alturas (Líneas de vida y Anclajes), deben contar con una marcación que permita una trazabilidad, una hoja de vida con el registro de los datos desde su fabricación, instalación, inspecciones y usos.
Llámanos si tienes dudas
316 266 9356
304 202 5584